PSJM

PSJM PSJM Pablo San José (Mieres, 1969) y Cynthia Viera (Las Palmas de Gran Canaria, 1973).

Este equipo artístico plantea en sus obras un análisis crítico y cargado de ironía sobre las grandes empresas multinacionales a través de la utilización de sus mismas estrategias de marketing. PSJM no es solo un equipo artístico sino que también es una marca comercial, una dualidad que le otorga personalidad a todos sus trabajos, construidos a partir de un lenguaje con identidad propia como colectivo dedicado al arte y como marca.

El «equipo-marca» ha sido incluido entre los cien artistas más representativos del arte político internacional en Art & Agenda: Political Art and Activism (Gestalten, Berlín, 2011). También ha sido incluido en Younger than Jesus. Artist Directory. The essential handbook to the future of art (New York: Phaidon-New Museum, 2009) y Come Together: The Rise of Cooperative Art and Design (New York: Princeton Architectural Press N.Y., 2014), entre otras publicaciones. Sus obras están presentes en numerosas muestras internacionales como "Personal Structures" en el contexto de la 58ª Bienal de Venecia (2019), "Beyond the Tropics" en el contexto de la 56ª Bienal de Venecia (2015), "Hic et Nunc", Hirshhorn Museum, Washington D.C. (2014), "One Shot!", Museu Brasileiro da Escultura, São Paulo (2014), "Off Street", A Foundation, Londres (2009), "The Real Royal Trip…" by the Arts, PS1-MoMA, New York (2003, en colaboración con El Perro y Aitor Méndez), y otras de ámbito estatal como Prophetia, Fundación Miró, Barcelona (2015) o PIGS, Artium, Vitoria (2016).

En el ámbito teórico, cabe señalar algunas de sus publicaciones: Arte y procesos democráticos (TEA, Tenerife, 2017), Fuego amigo (CENDEAC, Murcia, 2015) o el artículo «Marcuse y el lema de la CIA» en la Revista de Occidente (Madrid, 2016). A partir de 2018 fundan la Sala de Arte Social en el Gabinete Literario de Las Palmas primero y a partir de 2020 como sala independiente de arte en red y en el espacio público, comisariando exposiciones como Daniel G. Andújar. Laboratorio de Pequeños Datos (2021), las dos ediciones de la muestra de arte y ecología Biotopías (2018, 2020) o las muestras sobre cuestiones de género Sus formas, nuestro dolor (2020) y Es personal (2019). Señalar también el comisariado del programa Arte y Participación Ciudadana (Las Palmas G.C., 2016). Su intensa actividad se extiende a la didáctica, donde destaca su presencia como profesores invitados en la Washington State University o los talleres de verano PSJM•Workshop en el Instituto Cervantes de Berlín (2012-2015), el Gabinete Literario de Las Palmas GC (2018-2019) y actualmente en el CAAM de Las Palmas GC.

X

Clean future. Energías renovables de Alemania de 1990 a 2011 (solar, biomasa, eólica, hidráulica), 2021

Madera y laca acrílica ecológica
34 x 60 x 10 cm
Me interesa

Desforestación en el Amazonas brasileño de 1988 a 2013, 2015

Tinta sobre algodón
80 x 80 cm
Me interesa

Energías renovables en Alemania de 1990 a 2011, 2015

Tinta sobre algodón
80 x 80 cm
Me interesa

Energías renovables en Alemania de 1990 a 2011, 2015

Acrílico sobre lienzo
150 x 150 cm
Me interesa

Referendums. "Brexit. Reino Unido 2016", 2019

Acrílico sobre lienzo
60 x 60 cm
Me interesa

Referendums. "Cambio de constitución. Chile 2020", 2019

Acrílico sobre lienzo
60 x 60 cm
Me interesa

Referendums. "Ley de cambio climático, Suiza 2021", 2019

Acrílico sobre lienzo
60 x 60 cm
Me interesa

Referendums. "Pacto con las FARC, Colombia 2016", 2019

Acrílico sobre lienzo
60 x 60 cm
Me interesa