
Breathing rate II, 2020
Técnica mixta sobre papel
115 x 114 cm
Me interesa
Sin dejar de lado la experiencia personal, la obra de Olimpia Velasco reivindica la vuelta a la naturaleza como método de evasión del mundo que nos rodea, volviendo así a los orígenes del ser humano y creando un lugar de evasión y estancia. Desde un punto de vista analítico, su obra investiga cómo la humanidad encuentra puntos privilegiados desde los que observar la naturaleza y así poder protegerla. Velasco concibe el entorno natural como un escape de la realidad, donde puede identificar y comprender las emociones humanas más profundas e indescriptibles.
Olimpia Velasco ha participado en exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales. Entre las más recientes destacan «Semilla, llama, penumbra» en Madrid (2022); «Fuego/hueco/sombra/aire», en el Instituto Cervantes de Cracovia (2022); «Geodesia» en el Instituto Geográfico Nacional de Madrid (2022), «Algunas cosas que vuelan por el mundo» en Madrid (2021), «La Montaña Mágica» en el Bai & Yun Art Museum, China (2019), “On rau la realitat?” en el Museo Es Baluard (2019) entre otras.
Ha ganado premios nacionales e internacionales, destacando, el premio para la intervención mural en la Embajada de España en Bélgica 2020 (Ayuntamiento de Bruselas), la ayuda del fondo asistencial Vegap 2020, entre otros. Ha realizado residencias artísticas en Francia, Italia y China y ha participado también en ferias como Art Beijing, ArtFair Colonia, Artlisboa, Estampa Madrid, Just Madrid, Kiaf Art Fair Seúl y Swab Art fair Barcelona. Su obras están presentes en colecciones públicas y privadas como la Colección Pilar Citoler, la colección DKV, la Colección Diezy7 (Swab Barcelona), el Aeropuerto de Düsseldorf, el Museo de Arte Contemporáneo de Pollença, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, el Centro de Arte Contemporáneo Hospital del Rey, Melilla, la Colección Jesús Bárcenas, el Colegio de España en París, la Editorial América- Ibérica, Lego-Group, H.C Espai Lluc Fluxà, el Ayuntamiento de Inca, el Ayuntamiento de Marratxí, el Bai & Yun Art Museum, Moganshan (China).
X
Técnica mixta sobre papel
115 x 114 cm
Me interesa
Acrílico sobre tela
120 x 500 cm
Me interesa
Piedra de Binissalem, cemento y pintura
20 x 140 cm
Me interesa
Acrílico sobre tela, grafito e hilo
50 x 50 cm
Me interesa
Acrílico sobre tela, grafito e hilo
50 x 50 cm
Me interesa
Acrílico sobre lienzo
130 x 160 cm
Me interesa