
Alaró, 2022
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Marcos Vidal (Vitoria-Gasteiz, 1967) es un escultor poco ortodoxo. Inspirado al inicio por una práctica dadaísta, su obra se desar-rolla y concreta en un diálogo crítico con los objetos, muy a menudo muebles. Vidal experimenta con la ubicación de éstos en el espacio de exhibición y así como en el espacio público, creando obras específicas para contextos concretos. Sus materiales de trabajo son la madera y la cerámica a los que incorpora en ocasiones objetos de diversa procedencia creando piezas que muestran una fusión de objetos imaginados.
Licenciado en Bellas Artes especializado en Grabado en la Facultad de San Carles de la Universidad Politécnica de Valencia en 1991, y en Artes Plásticas en la Universidad Autónoma de Coahuila de México en 2019, donde ha impartido clases como profesor invitado.
Su obra se ha presentado en exposiciones individuales: Schillerpalais, (Neuköln, Berlín) Casal Solleric (Palma, Mallorca), Hilvaria Studios (Holanda), CC Andratx (Mallorca), Fundación Insel Hombroich (Alemania). Ha participado en eventos internacionales como la BIAB Beijing International Art Biennale (China), la Bienal Mediterránea (Dubrovnik, Croacia), el Busan International Print Art Festival (Corea), IEEB International Experimental Engraving Biennial (Bucarest) y Cerco 2019 (Zaragoza), entre otras. Ha participado en la ferias como KIAF (Seúl, Corea), Next Art Fair (Chicago), SWAB (Barcelona), Supermarket Art Dair (Estocolmo) y Art Suomi (Helsinki).
Durante su trayectoria, Vidal ha realizado diversas residencias artísticas como Atelier Experimental y Atelier Portocarrero (La Habana) Frans Masereel Centrum (Bélgica), Fundación Starke (Berlín), Malongen Nytorget (Estocolmo), Lichtemberg Studios (Berlín) Fundación Insel Hombroich (Alemania), CRIDA (Palma), MuseoGrabado Museo Felguerez en (México), Fundación V54 Po Leung Kok (Hong Kong) ZK/U Zentrum für Kunst und Urbanistik (Berlín).
Tiene obra en colecciones institucionales como el Consell de Mallorca, el Instituto de Cultura Juan Gil Albert de la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, la Facultad Bellas Artes San Carlos de Valencia, la Biblioteca Nacional de Madrid, el Frans Masereel centrum de Kasterlee en Bélgica, el Royal Museum of Fine Arts de Amberes, el Museo Majdanek en Polonia, el Museo de Artes Gráficas de Saltillo en México, y la Fundación Insel Hombroich en Alemania.
X
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Madera
26 x 55 x 26 cm
Me interesa
Xilografía de dos colores sobre papel Super Alfa de Canson-Guarro 250 gramos
38 x 112 cm
Me interesa
Xilografía de dos colores sobre papel Super Alfa de Canson-Guarro 250 gramos
38 x 112 cm
Me interesa
Madera de pino tallada y encerada
25 x 146 x 25 cm
Me interesa
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Madera de Cerezo y Resina
110 x 29 x 45 cm
Me interesa
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Madera de cerezo tallada y encerada
25 x 20 x 25 cm
Me interesa
Talla de Madera de Cerezo y Grafito
135 x 84 x 15 cm
Me interesa
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Talla de madera de castaño
29 x 37 x 10 cm
Me interesa
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa
Madera de pino tallada con motosierra y pintada con base de hierro
67 x 58.5 x 37 cm
Me interesa
Serigrafía
35 x 50 cm
Me interesa