Català-Roig

Joan Pere Català Roig (Mallorca, 1973) se define a partir de la suma de diferentes factores, como el conocimiento del oficio familiar, su perspectiva fruto de los estudios realizados (aprendió de maestros como Lluís Castaldo) y el afán por experimentar.
Este artista siente y transmite la fascinación por el barro como material y su relación con la naturaleza como un elemento más que modela las piezas. Su interés científico le permite experimentar con los materiales y sus reacciones con diferentes tierras y barros, y realizar juegos de alquimista con los esmaltes.
Sus métodos son poco convencionales y únicos. Intenta huir de la perfección y de la simetría, intenta buscar las leyes naturales a través de la gravedad y los límites de los materiales. Persigue casi siempre el accidente porque deja marcas y texturas para conseguir efectos en la superficie de las piezas.
Cabe destacar su faceta en la realización de murales. En colaboración con Frederic Climent, realizó el mosaico de la Plaza de la Reina (Palma), así como la restauración del mural de Lluís Castaldo en el Parque de la Quarentena (Palma).
Actualmente, es profesor de la Escuela Municipal de Cerámica de Marratxí.

X